
Recomendaciones SEO para las imágenes
Google Imágenes permite encontrar visualmente información en la Web. Los usuarios pueden descubrir rápidamente información y contexto adicional sobre las imágenes gracias a nuevas funciones como los títulos de imágenes y las insignias destacadas. Desde Adinteractive, agencia de marketing digital en Madrid, te explicamos algunas recomendaciones SEO para las imágenes en este artículo.
Recomendaciones SEO para las imágenes
En primer lugar, se precisa añadir contexto a las imágenes, para mayor posicionamiento en Google. Al añadirlo, los resultados pueden ser mucho más útiles, lo que a su vez puede generar un tráfico de mayor calidad a tu sitio. Puedes aportar tu granito de arena a este proceso asegurándote de que tus imágenes y tu sitio estén optimizados para Google Imágenes. Por ejemplo, puedes usar atributos alt
en tus imágenes o el marcado de datos estructurados. Si quieres aumentar la probabilidad de que tu contenido aparezca en los resultados de búsqueda de esta plataforma, sigue las directrices recomendadas por Google.
Ofrece una gran experiencia de usuario
Si quieres mejorar la visibilidad de tu contenido en Google Imágenes, proporciona una excelente experiencia de usuario diseñando páginas pensadas principalmente para los usuarios y no para los buscadores. A continuación te ofrecemos algunos consejos:
- Ofrece el contexto adecuado: asegúrate de que tus elementos visuales sean pertinentes a la temática de la página. Te sugerimos que muestres imágenes solo si aportan valor original a la página. Particularmente, desaconsejamos utilizar páginas que no contengan texto ni imágenes originales.
- Optimiza los emplazamientos: siempre que sea posible, coloca imágenes cerca del texto pertinente y deja la imagen más importante cerca de la parte superior de la página si así no pierde sentido.
- No insertes texto importante en las imágenes: procura no insertar texto en imágenes, especialmente si son elementos de texto importantes como encabezados de páginas y elementos de menú, ya que no todos los usuarios tienen acceso a ellos y las herramientas de traducción de páginas no detectan este texto. Para optimizar la accesibilidad del contenido, mantén el texto en HTML e indica texto alternativo en las imágenes.
- Crea sitios informativos y de alta calidad: para Google Imágenes, que tu página web incluya contenido de buena calidad es tan importante como el contenido visual, ya que proporciona contexto y resultados más relevantes. El contenido de las páginas no solo es importante porque puede usarse para generar fragmentos de texto de las imágenes, sino también porque en Google nos fijamos en su calidad a la hora de posicionar imágenes.
- Crea sitios compatibles con todo tipo de dispositivos: se hacen más búsquedas en Google Imágenes desde dispositivos móviles que desde ordenadores. Por este motivo, es importante que tu sitio esté diseñado para todos los tipos y tamaños de dispositivos. Con la prueba de optimización para móviles, puedes comprobar el funcionamiento de tus páginas en dispositivos móviles y consultar sugerencias sobre cómo mejorarlas.
- Define una buena estructura de URLs en tus imágenes: Google aprovecha la ruta de las URLs y el nombre de los archivos para interpretar tus imágenes, así que las URL de tus imágenes deberían tener una estructura organizativa lógica.
Revisa el titulo y la descripción de las páginas
Google Imágenes genera automáticamente enlaces de título y fragmentos para explicar de la mejor forma posible los resultados y por qué están relacionados con las consultas de los usuarios. Esta información ayuda a los usuarios a decidir si hacer clic en un resultado o no.
Se consigue esta información de varias fuentes distintas, como los datos descriptivos que se encuentran en el título o las etiquetas meta de cada página.
Si quieres mejorar la calidad de los enlaces de título y los fragmentos de tus páginas, sigue las directrices de títulos y fragmentos de Google.
Añade datos estructurados
Si incluyes datos estructurados, Google Imágenes puede mostrar tus imágenes como resultados enriquecidos e incluir una insignia destacada. Esto proporciona a los usuarios información esencial sobre tu página, que de esta manera recibe visitas de un segmento de audiencia más adecuado. Google Imágenes admite datos estructurados de los siguientes tipos:
- Producto
- Vídeo
- Receta
- Metadatos de imágenes
Sigue las directrices generales de datos estructurados, así como las directrices específicas de tu tipo de datos estructurados; de lo contrario, podrían no incluirse cuando se muestre un resultado enriquecido en Google Imágenes. En cada uno de estos tipos de datos, el atributo de imagen es un campo obligatorio para que en Google Imágenes la imagen pueda aparecer con una insignia y como resultado enriquecido.
Optimiza la velocidad
Las imágenes suelen ser los elementos que más incrementan el tamaño general de las páginas y hacen que sean más lentas y difíciles de cargar. Para ofrecer una experiencia rápida y de alta calidad a los usuarios, utiliza las técnicas más recientes de optimización y adaptación de imágenes.
Analiza la velocidad de tu sitio con PageSpeed Insights y consulta por qué es importante la velocidad si quieres descubrir prácticas recomendadas y técnicas con las que mejorar el rendimiento de tu sitio web.
Incluye fotos de buena calidad
Las fotos de alta calidad atraen más a los usuarios que las imágenes borrosas y poco claras. Además, en la miniatura de resultados, si las imágenes son nítidas también atraen más a los usuarios, por lo que aumenta la probabilidad de recibir tráfico de estos usuarios.
Incluye títulos, subtítulos, nombres de archivos y texto descriptivos en las imágenes
Google extrae información sobre el tema de la imagen del contenido de la página, incluidos los títulos y subtítulos de las imágenes. Siempre que sea posible, asegúrate de que las imágenes se muestran cerca del texto correspondiente y en páginas relacionadas con la imagen en cuestión.
Del mismo modo, el nombre del archivo puede darnos pistas sobre la temática de la imagen. Por ejemplo, mi-nuevo-gatito-negro.jpg es mejor que IMG00023.JPG. Si localizas las imágenes, asegúrate de traducir los nombres de los archivos teniendo en cuenta las directrices de codificación de URLs si utilizas caracteres no latinos o especiales.
Usa texto alternativo descriptivo en el atributo alt
El texto alternativo (es decir, el texto que describe las imágenes) mejora la accesibilidad porque ayuda a las personas que no pueden ver imágenes en las páginas web, como los usuarios que emplean lectores de pantalla o los que tienen conexiones con poco ancho de banda.
Para averiguar la temática de las imágenes, usamos su texto alternativo junto con algoritmos de visión artificial y el contenido de las páginas en que se encuentran. Además, el texto alternativo puede servir de texto de enlace si decides usar imágenes como enlaces.
Al escribir texto alternativo, céntrate en crear contenido útil y que contenga mucha información, que use palabras clave de manera apropiada y que coincida con el contenido de la página. No incluyas un exceso de palabras clave en los atributos alt
, ya que provoca una mala experiencia de usuario y puede hacer que tu sitio se considere spam.
Opción correcta:
<img src=”puppy.jpg” alt=”cachorro”/>
Opción óptima:
<img src=”puppy.jpg” alt=”cachorro de dálmata jugando a traer cosas”/>
También debes tener en cuenta la accesibilidad del texto alternativo, de acuerdo con las directrices de W3. En el caso del elemento <img>
, puedes añadir el atributo alt
del elemento, mientras que en el caso de elementos <svg>
insertados, puedes usar el elemento <title>
Si quieres leer más noticias de posicionamiento web o marketing digital, visita nuestro blog:
Cómo funciona la búsqueda en Google, agencia de marketing online