Monthly Archives: noviembre 2022

Problemas de visualización entre usuario y Googlebot

Roxana Stingu, directora de SEO y búsqueda en Alamy, es la invitada de Martin Split para hablar sobre experiencias en el SEO. Desde Adinteractive, agencia de marketing online Madrid, te contamos a continuación el problema que tuvo Roxana, experta en SEO, en su sitio web, para que todos los que alguna vez atraviesen una situación similar, puedan analizar bien el problema y buscar una solución acorde a lo requerido.

Roxana Stingu cuenta que tienen un sitio web en su compañía, Alamy, que había estado en línea durante más de 20 años en una plataforma heredada y que están tratando de mejorarlo, de hacerlo más rápido y moverlo a React. Alamy es un sitio web masivo– explica Stingu–, tenemos 300 millones de productos porque vendemos fotografías de archivo. Pero la mayoría de las páginas están hechas con una plantilla– admite la directora de SEO.

“Hemos estado tratando de adoptar SPA (aplicación de una sola página) para hacerlo más rápido para los usuarios, pero ya tenemos plantillas y funcionan bien”, expresa Roxana.

Martin Split le pregunta a  Roxana Stingu si optará por la representación del lado del cliente. A lo que ella responde, que en cierto modo sí, están trabajando en el lado del servidor para todos los bots y del lado de clientes para los clientes, pero tratando de mantener la igualdad entre los dos.

Como vendemos muchas fotografías–cuenta Roxana–, dividimos los resultados en 100 por página y usamos la paginación. Pero, ¿cuál es el fallo? ¿Qué fue lo que salió mal? Roxana cuenta que tras vigilar todos los controles, mirando si había algún error antes de lanzarlo al público, además de asegurarse de optimizar las metaetiquetas y todo el contenido de las mismas, incluidas las URL, vieron que algo andaba mal porque el rastreador, cuando trataban de implementar React, mostraba ciertos resultados, pero las comprobaciones manuales mostraban resultados diferentes. Manualmente veían en React lo que coincidía con el sitio web en vivo, o sea lo que querían ver, pero durante el rastreo no lo hicieron, por lo que no vieron el error.

Como usuario regular y como Googlebot en el ordenador, usaban un estimulador de agente de usuario y se veía bien, pero al rastrear, se veía completamente diferente, por lo que comenzaron a observar cuál era la diferencia entre el buscador y el rastreo, si usaban Googlebot como agente de usuario en ambos.

Y de repente, descubrieron el fallo que se les escapaba: las cookies. El navegador las almacena, la forma en que aparecían los resultados de búsqueda, dependían de las cookies. Por tanto, la paginación está también relacionado con las cookies y muchos desarrolladores usan las cookies como solución para crear la paginación.

“Nuestro motor de búsqueda interno es muy complejo para manejar tantos productos,–-explica Roxana–- y almacena diferentes valores para la búsqueda y los filtros en estos parámetros, entonces la solución fue pasarlo como una cookie en vez de usarlo como parámetro de las URL”. –añade—, “Esto lo usamos para determinar cuál es la búsqueda y que número de página necesitamos de ese conjunto”.

“¿Cómo vieron el error?”–pregunta Martin a Roxana—.“El error lo vimos en la segunda página, ya que la página 1 mostraba los resultados idénticos en ambas, pero la 2 en el rastreador mostraba resultados completamente diferentes a los que teníamos en vivo” explica la experta en SEO.

Lo solucionaron transmitiendo al equipo de control de seguridad el mensaje de que el problema estaba en las cookies. Lo analizaron y vieron que necesitaban una paridad entre el usuario y el bot.

La necesaria paridad entre ambos términos la resolvieron agregando una opción en la que aceptan que el término de consulta, el parámetro, se transmite como nulo, entonces así no transmite ningún valor.

Como moraleja de esta historia, se puede sacar que se debe tener mucho cuidado con la forma en que las diferentes configuraciones pueden modificar los resultados en Google. Un fallo puede alterar todo un resultado.

Si quieres leer más noticias de nuestra agencia de marketing online en Madrid, visita nuestro blog:

Política de spam en Google. Agencia de marketing digital

Cómo optimizar la estructura de tu cuenta. Agencia de marketing digital en Madrid

Abrir chat
1
Hola
¿Cómo podemos ayudarte?