Tres consejos de búsqueda orgánica

AdinteractiveArtículos ADTres consejos de búsqueda orgánica

El marketing local está sufriendo un auge importante. Desde la pandemia la gente con negocios se ha dado cuenta de la importancia de estar bien posicionado en Google. Si tu negocio aparece en los primeros resultados de búsqueda, la probabilidad de éxito es infinita.

En este artículo de Adinteractive, agencia de marketing digital en Madrid, queremos mostraros las tres medidas que da Google para ayudar a los negocios locales. Te daremos tres consejos de búsqueda orgánica para estar en los primeros resultados.

Tres oportunidades de búsqueda orgánica para ti.

El marketing local se ha convertido en un tema aún más de moda después de la pandemia. Muchas empresas locales que dependían de los clientes de pie se vieron obligadas a recurrir a Internet para ser encontradas. Esta necesidad de transformación digital supuso un gran desafío para casi cualquier empresa local.

Sin embargo, ahora con mucha gente en Google, ¿cómo puedes resaltar tu negocio?
Paso 1: Reclamar su perfil comercial en Google My Business

Google ofrece una gran visibilidad de búsqueda orgánica para las empresas locales a través del Local 3 Pack que aparece en la parte superior de los resultados orgánicos cuando la intención de búsqueda refleja comprar (o hacer) algo localmente.

El paquete Local 3 es el elemento de búsqueda de Google que incluye tres empresas relevantes de los resultados de Google Maps. Para que sea más fácil de entender, son las empresas que salen por localización cuando buscas algo en una zona geográfica.

Sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer para mejorar su clasificación local:

  • Asegúrate de tener una descripción detallada (y original) de su negocio y de lo que hace
  • Agrega su sitio web (a menudo, Google coge texto del sitio web asociado y clasifica una empresa en función de ese contenido).
  • Cargue imágenes y videos de tu oficina, equipo y entorno de trabajo para brindarles a los clientes / buscadores una mejor visión
  • Agregue tus productos y servicios
  • Mantén las categorías de tu negocio tan relevantes como puedas, ya que pueden dañar tu clasificación loca

Lo más importante es que estés atento a sus reseñas de Google. Se sabe que las reseñas de negocios son cruciales para la clasificación, así que asegúrate de estar atento a tus reseñas y responderlas a todas.

Paso 2: Reclame su perfil comercial en cualquier otro lugar

Si bien hay que afirmar que tu negocio te ayuda a obtener un mejor control sobre el contenido de tu marca, también te brinda una exposición orgánica adicional porque esos listados pueden clasificarse en los resultados de búsqueda orgánicos.

Por lo tanto, tu siguiente paso es identificar directorios locales importantes (como Trip Advisor) y reclamar tu negocio en todas partes.

Al poner tu negocio en estas webs, asegúrate de que el nombre y la dirección de tu empresa sean coherentes, incluido el formato del número de teléfono.

¡Complete todos los campos disponibles! ¡Más contenido, generalmente, significa clasificaciones más altas!

 Paso 3: desarrollar una estrategia de contenido hiperlocal 

De manera similar a cómo funciona el tráfico presencial para una empresa local, una estrategia de marketing de contenido bien planificada puede generar clientes que nunca tuvieron la intención de comprar nada o que no sabían que lo necesitaban.

Describe los problemas (basados ​​en la ubicación) que resuelve tu empresa. Por ejemplo, un peluquero de Seattle publica un artículo sobre cortes de pelo que funcionan bien en climas ventosos o lluviosos.

Esto funciona mejor cuando está sincronizado con una tendencia estacional particular. Por ejemplo, una panadería en Albany publica una lista de verificación de alimentos para almacenar en casa para prepararse para una tormenta de nieve.

Os dejamos algunas ideas para contenido hiperlocal:

  • Ideas para vacaciones locales y donde su negocio puede ser de ayuda
  • Eventos locales y cómo participa tu marca
  • Asociaciones como organizaciones benéficas locales

Generalmente, responder preguntas locales es una gran idea.

Echemos un vistazo a esta consulta de búsqueda: «¿A qué distancia está Central Park de Times Square?»

Es posible que las personas que buscan esto no necesariamente estén buscando comprar algo, pero todavía hay algunas oportunidades aquí, ya que su contenido puede darles ideas sobre dónde cenar o quedarse.

La belleza del marketing de contenido hiperlocal es que sus clientes no tienen que estar en el área: pueden estar planeando un viaje a tu área y descubrir tu negocio antes de ir. Esto es algo en lo que la ubicación de mapas locales no podrá ayudar.

 Conclusión

La búsqueda orgánica ofrece bastantes oportunidades para que las empresas locales generen tráfico y sean encontradas por los clientes. Vigila tus listados locales y sigue creando contenido hiperlocal para generar tráfico relevante para su negocio local. ¡Buena suerte!

Desde Adinteractive, agencia de marketing digital en Madrid, esperamos que estos tres consejos de búsqueda orgánica para estar en los primeros resultados te hayan servido de gran ayuda. Si tienes alguna pregunta, puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos en todo.

En nuestro blog solemos hablar de artículos similares, puedes echarlos un vistazo.

Abrir chat
1
Hola
¿Cómo podemos ayudarte?